http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=143768&secid=12


Cultura
14/4/2016

La pintura de Eugenia Ruiz colorea el Paseo de las Tendencias de Aragonia

Aragonia ha inaugurado su nueva exposición de pinturas de la artista aragonesa Eugenia Ruiz. La muestra se ha instalado en el Paseo de las Tendencias del centro donde la artista ha realizado una obra in situ. La exposición recoge un total de 25 obras en las que se explora la belleza del desorden.
Redacción
La obra de Eugenia Ruiz llena desde este jueves las paredes del Paseo de las Tendencias de Aragonia
La obra de Eugenia Ruiz llena desde este jueves las paredes del Paseo de las Tendencias de Aragonia
Fotoreportaje
Zaragoza.- La pintura figurativa de la artista Eugenia Ruiz llena, desde este jueves, las paredes del Paseo de las Tendencias de Aragonia. El centro ha inaugurado esta tarde una nueva exposición en la que se recogen 25 lienzos de la pintora zaragozana en las que se explora la belleza del desorden.
A la inauguración han asistido cerca de un centenar de personas que no han querido perderse la nueva muestra de Eugenia Ruiz. La pintora ha reconocido que encuentra su motivación "en la fascinación por la belleza del caos abarrotado, ordenándolo finalmente con pequeñas señales que son pinceladas, objetos o colores que construyen el cuadro".
Respecto a su proceso de pintura, Ruiz ha señalado que "suelo partir de lo general a lo particular sin detenerme hasta el final en los detalles que den sentido a la obra. De ahí surge también la necesidad de hacer retratos o figuras, para que me devuelvan a la quietud y descanso de azarosas composiciones".
Además de las obras expuestas, Eugenia Ruiz ha realizado una de ellas in situ en el Paseo de las Tendencias y que simboliza el cometido de este espacio de ser un lugar referente para emprendedores: diseños de autor, artesanos, piezas únicas, start ups, etc.
La exposición permanecerá en el Paseo de las Tendencias hasta el próximo 15 de mayo.
Eugenia Ruiz ha sido galardonada con diferentes reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que están el primer premio del Concurso Nacional de Pintura "Francisco Pradilla" 2012 o el segundo premio del X Bienal Premio Delegación del Gobierno en Aragón.
Además, la zaragozana ha expuesto en numerosas salas, tanto de manera individual como colectiva. Así, ha estado presente en la Sala CAI Barbasán de Zaragoza, el Castillo de Peñíscola, el Museo del Vino de Cariñena (Zaragoza) o el Ayuntamiento de Baena (Córdoba).
comentarios
Sin comentarios en la noticia
tu comentario
   
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.


El Jurado del VII Concurso de Pintura Aguas de Barbastro da a conocer el ganador de la edición de 2015
El jurado del VII Concurso Aguas de Barbastro, se reunió ayer día 3 de noviembre en su sede central de Barbastro para fallar esta séptima edición del concurso.
El jurado estuvo constituido por Dr. Carlos González, historiador y miembro de la Real Academia de San Fernando, Dña. Sonia Lasierra, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barbastro, D. Ildefonso García Serena publicista y consultor en innovación, Dña. Mª Jesús Buil, directora de Salas de exposiciones de la UNED y galerista, Dña. María Puertolas, subdirectora y restauradora del Museo Diocesano de Barbastro, D. Marc Garriga, diseñador gráfico y presidido por Patricia Bravo, consejera de Aguas de Barbastro y licenciada en Bellas Artes. Tras su deliberación ha decidido premiar con 3.000 € a:
David Anocibar Arroqui por su obra Cane.
Esta obra pasará a formar parte de la colección de Aguas de Barbastro.
Además, el Jurado acordó otorgar una mención especial a:
Dña. Mercedes Tirado Pardo por su obra De lo abstracto a lo figurativo.
Las siguientes obras -además de las premiadas- han sido seleccionadas para ser expuestas en el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón del 11 al 30 de noviembre.
  • D. José Guillen Catalán. Paseo bajo la Virgen del Puerto Madrid.
  • Dña. Verónica Bueno Salgado. Nunca más, el insidioso desafío de soportar un déjà vu constante o como pretender quebrantar la voz tirana del idiota congénito.
  • D. Natxo Borreda Úbeda. Sin título.
  • Dña. Cristina Recalde Frisón. Olas de Seda.
  • D. Guillermo Ferri Soler. Orbital.
  • D. Juan Manuel Torres Zambudio. Tensión.
  • D. Patxi Aldunate. Amarillo sobre negro.
  • Dña. Eugenia Ruiz Vega. Recogiendo ll
  • D. Gonzalo Romero Navarro. Estado de bienestar.
  • Dña. Laura Median Solera. De las serie desconectados.
  • D. Eduardo Lozano Chavarría. Nube.
  • D. Raúl Gil Rodríguez. Reflejo III
  • Dña. Ana Salegui Egara. Sorprendente orilla.
  • D. Fernando Estallo Sánchez. Sin retorno.
  • Dña. María Luna Fago. Fibras sensibles.
  • D. Moisés Madueño Martos. Impasible.
  • D. Jesús Costa Beiro. Recordando a Castelao.
  • Dña. Veerle Minner Van Neygen. Cambio climático +3º.
El tema y la técnica de las obras que se presentaban eran libres y cada artista podía presentar una única obra, no pudiendo ser sus dimensiones superiores a 130 centímetros ni inferiores a 65 cm centímetros en cualquiera de sus lados.
El jurado valoró de manera muy positiva la calidad de las obras 68 presentadas en esta edición.
La entrega del premio e inauguración oficial de la exposición se realizará el miércoles 11 de noviembre en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.

Luego te llamo

Escaparate de Sanse  C/ Zurita esquina Isaac Peral. Zaragoza



Escaparate de Sanse C/ Zurita esquina IsaacPeral.  Zaragoza Septiembre 2015